prohibamos las carreras de perros
Envíale una carta al PresidenteEn el Congreso se aprobó un proyecto de resolución para pedirle al Presidente que prohíba las carreras por decreto: ¡Pídele que lo haga! Entra con tu clave única en el siguiente enlace y copia el mensaje que dejamos más abajo como modelo.
Carta al Presidente
Me dirijo a usted con motivo de la reciente aprobación del proyecto de resolución N°1357 por parte de la Honorable Cámara de Diputadas y Diputados, mediante el cual se solicita a su Excelencia la prohibición de las carreras de galgos por vía de decreto presidencial.
Esta iniciativa, impulsada desde la Cámara de Diputados, responde a la grave preocupación social por el maltrato y explotación que sufren estos animales en este tipo de eventos. Diversas investigaciones y denuncias han evidenciado que los perros utilizados en estas competencias padecen condiciones de vida precarias, entrenamiento forzado, lesiones severas y, en muchos casos, son sacrificados o abandonados cuando ya no resultan rentables para la industria.
Cabe destacar que en el contexto internacional, países como Argentina han prohibido estas prácticas desde el 2016, en reconocimiento del daño físico y psicológico que suponen para los animales. Chile tiene la oportunidad de alinearse con estos avances en materia de bienestar animal, reafirmando su compromiso con la protección de todas las especies, conforme a los principios que han guiado la modernización de nuestra legislación en esta materia.
Dado que las carreras de galgos no solo representan un acto de maltrato animal, sino que también están relacionadas con apuestas ilegales y otras prácticas cuestionables, consideramos fundamental que el Estado adopte medidas concretas para erradicarlas de manera definitiva. La vía del decreto presidencial permitiría una acción eficaz y expedita para lograr este objetivo.
Por lo anterior, solicitamos respetuosamente a su Excelencia la promulgación de un decreto que prohíba las carreras de perros en todo el territorio nacional, estableciendo sanciones claras para quienes las organicen o promuevan. Esta medida sería un paso histórico en la protección de los animales en Chile y contaría con el respaldo de amplios sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones de protección animal, académicos y especialistas en derecho animal.
Agradezco su atención a esta solicitud.
¿Por qué prohibirlas?
es maltrato animal
Las carreras de perros deberían prohibirse debido a los altos niveles de maltrato y explotación que implican. Los perros utilizados en estas competencias, en su mayoría galgos, suelen ser sometidos a entrenamientos extremos, confinamiento prolongado y condiciones de vida inadecuadas. Además, aquellos que no cumplen con los estándares de velocidad o que han envejecido son descartados, muchas veces abandonados o sacrificados. Existen numerosos casos documentados de dopaje, lesiones graves y estrés crónico en estos animales, lo que evidencia que estas prácticas no solo son crueles, sino también incompatibles con el bienestar animal.
rehabilitan y luchan
En Chile, diversas organizaciones trabajan en la protección y rescate de galgos, con un enfoque en la erradicación de su explotación en carreras y caza. Fundación Galgos Chile se dedica al rescate, rehabilitación y adopción de galgos que han sido maltratados o abandonados, además de impulsar campañas de concientización y cambios en políticas públicas para proteger a estos animales. Galgo Libre Chile es una iniciativa que busca visibilizar el sufrimiento de los galgos explotados en carreras, promoviendo su prohibición y el fin de su uso en actividades crueles. Por otro lado, Luis Galgo es un proyecto que trabaja en la educación sobre el bienestar de los galgos y fomenta su adopción responsable, compartiendo historias de rescates y promoviendo la vida digna para estos perros. Estas organizaciones han logrado posicionar el tema en la agenda pública y generar un impacto positivo en la protección de los galgos en Chile.